En Italia se producen anualmente alrededor de 15 millones de toneladas de fresado de asfalto, de las cuales solo aproximadamente el 60 % se reutiliza. La parte restante, unas 6 millones de toneladas, acaba en vertedero, con un impacto significativo en el medioambiente.
A la luz de estas cifras, resulta evidente que el fresado de asfalto representa un recurso valioso para el sector de la construcción. Desde una perspectiva de economía circular y de reducción del impacto medioambiental, la reutilización del fresado de asfalto desempeña un papel cada vez más importante.
Ventajas de la reutilización del fresado de asfalto
La reutilización del fresado de asfalto ofrece numerosas ventajas:
- Ahorro de recursos naturales: se reduce la extracción de áridos vírgenes, preservando los recursos naturales y disminuyendo el impacto medioambiental.
- Reducción de costes: el fresado de asfalto permite reducir los costes frente al uso de materias primas vírgenes.
- Mejora de las características del pavimento: el fresado de asfalto puede conferir al pavimento una mayor resistencia al desgaste, aumentando su durabilidad.
- Reducción de la contaminación: la reutilización del fresado de asfalto disminuye la cantidad de residuos a eliminar, contribuyendo a reducir la contaminación ambiental.
Técnicas para la reutilización del fresado de asfalto
Existen diversas técnicas para reutilizar el fresado de asfalto, cada una con sus características y campos de aplicación. Las principales incluyen:
- Reciclaje en caliente: el fresado de asfalto se calienta y se mezcla con betún virgen y áridos para producir un nuevo pavimento. Esta técnica es especialmente adecuada para la ejecución de capas base y para intervenciones en pavimentos viales desgastados.
- Reciclaje en frío: el fresado de asfalto se mezcla a temperatura ambiente con aglutinantes como agua, emulsiones bituminosas o cemento para producir un material estabilizado. Esta técnica se emplea para subbases, cimentaciones y capas base de pavimentos.
- Trituración y reutilización como árido: el fresado de asfalto se tritura en partículas más pequeñas y se utiliza como material inerte para la ejecución de terraplenes, rellenos y soleras de cemento. Este método aprovecha la resistencia y durabilidad del fresado de asfalto para mejorar las propiedades mecánicas de nuevas construcciones.
Estrategias para maximizar la reutilización del fresado de asfalto
Para aumentar la eficacia de la reutilización del fresado de asfalto, es importante adoptar un conjunto de estrategias integradas:
- Promoción de políticas medioambientales: la reutilización del fresado de asfalto debería incentivarse mediante normativas y políticas favorables, incluidos incentivos fiscales y financiación para proyectos sostenibles.
- Inversión en tecnologías avanzadas: la adopción de tecnologías modernas para el reciclaje del fresado de asfalto puede mejorar la eficiencia de los procesos y la calidad del producto final.
- Formación y sensibilización: es crucial concienciar a los operadores del sector sobre los beneficios medioambientales y económicos de la reutilización del fresado de asfalto mediante programas de formación y campañas informativas.
- Colaboración entre el sector público y el privado: la cooperación entre organismos públicos, empresas privadas y centros de investigación puede favorecer el desarrollo y la difusión de prácticas innovadoras y sostenibles.
Estas estrategias son fundamentales para promover la sostenibilidad en el sector de la construcción de carreteras, reduciendo la necesidad de nuevos materiales y minimizando el impacto medioambiental.
Invertir en la reutilización del fresado de asfalto significa reducir la huella ambiental del sector, preservar los recursos naturales y crear nuevas oportunidades de negocio. Esta práctica representa un paso adelante hacia un futuro más sostenible y responsable para la industria de la construcción.
Cams “IL FUTURO È VERDE”




