Cams srl siempre se ha comprometido a ofrecer herramientas y tecnologías para fomentar la adopción de prácticas de innovación sostenible, ¿cómo?
El término Industria 4.0 se utilizó por primera vez en 2011 durante la Feria de Hannover y se refiere a la iniciativa europea Industry 4.0, destinada a promover una nueva cultura empresarial capaz de integrar nuevas tecnologías de producción en los modelos de negocio, mejorando las condiciones de trabajo, aumentando la productividad y mejorando la calidad de los productos.
Hoy, más de 10 años después, la Industria 4.0 es una realidad consolidada y en constante evolución que ha cambiado y sigue cambiando el mercado y la forma de hacer negocios. Vivimos, por lo tanto, una fase de gran transformación, en la que la innovación afecta a empresas y organizaciones a un ritmo cada vez más rápido. Todos los nuevos estándares competitivos requieren la capacidad de anticipar los desafíos del mercado y reaccionar ante los cambios, mientras que las empresas más innovadoras transforman cada aspecto de sus organizaciones.
En este contexto, CAMS se compromete a ofrecer herramientas y tecnologías para fomentar la adopción de prácticas de innovación sostenible, porque estamos convencidos de que un desarrollo tecnológico dirigido puede ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento mientras reducen el impacto ambiental de su producción.
Nuestras mejores plantas de reciclaje
Dentro de la amplia gama de maquinaria que Cams dispone, un lugar de absoluta excelencia lo ocupa nuestra línea CENTAURO. De la optimización de la línea nacieron dos modelos de la línea APR, Centauro L 120.56-APR y Centauro XL 150.56-APR, que permiten reciclar el 100 % del pavimento demolido y preservar el componente bituminoso sin dañar la curva granulométrica del árido, obteniendo un producto de altísima calidad con el máximo ahorro económico.
Gracias a la técnica de trituración con ejes contrarrotantes a baja velocidad, además de la elevada calidad del producto final, se garantiza un desgaste mínimo de los componentes y un impacto ambiental muy bajo certificado.
Conforme a los estándares de Industria 4.0, la línea APR utiliza una conexión 4G integrada que transmite los datos de producción a la logística de obra, manteniéndola actualizada sobre los volúmenes de materiales disponibles.
Siempre nos hemos dedicado a producir plantas de trituración y cribado según las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestro trabajo incluye un estudio profundo de los materiales a procesar y de los objetivos de producción que se desean alcanzar. No solo nos ocupamos de la producción, nuestro personal lo acompañará en cada intervención garantizando la máxima fiabilidad de la planta.
Qué software gobierna nuestras máquinas
El software PLC desarrollado por nuestros ingenieros permite el control remoto de la máquina, automatizando el proceso de producción y haciéndolo sencillo e intuitivo para el usuario.
Gracias a este software podemos garantizar una comunicación bidireccional entre la máquina y la logística de obra. Es posible acceder al PLC a través de un teléfono o tablet y también configurarlo como cliente para permitir el intercambio de datos con MySQL.
En nuestras plantas también se instala un Router Lock capaz de crear conexiones seguras; los dispositivos controlados de forma remota pueden conectarse al Lock mediante cable de red o LAN inalámbrica.
En la cinta de descarga del material se instala un sistema de pesaje que permite medir continuamente el material producido. Esta información se envía al PLC de la planta y se pone a disposición, junto con toda la información de funcionamiento, para permitir una correcta gestión del sistema logístico de obra.
Cams srl para un futuro verde siempre en continua evolución
Si la competencia global cambia el escenario del mercado, la tecnología puede desempeñar un papel estratégico al apoyar a las empresas para promover una cultura de innovación y volverse más ágiles y competitivas.
En CAMS siempre hemos dedicado gran atención a la Investigación & Desarrollo con el fin de encontrar e implementar soluciones capaces de reducir el impacto ambiental, fomentar el reciclaje de la mayor cantidad posible de materiales y crear soluciones para la economía circular.
Cams “IL FUTURO È VERDE”

